miércoles, 23 de diciembre de 2015

Trump: la pistola detrás de la islamofobia


Donald Trump es el extremo de uno de los postulados más cínicos de la comunicación: decir lo que la gente quiere escuchar.

La ciencia de la encuesta tomó por asalto a la política, escribiendo guiones cuidadosamente interpretados por los nuevos líderes, que se excusan bajo la falacia más repetida: lo que la gente quiere escuchar.

jueves, 29 de octubre de 2015

Una receta en el menú; un sacrificado en la agenda

El FMI y el Banco Mundial tuvieron su magno evento en Lima, donde probaron su fracaso como los dueños del restaurante: siempre la misma receta.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Populismo: el embudo por donde pasa todo lo malo


Vilipendiado por algunos, defendido por pocos, malinterpretado por muchos, el populismo es uno de los ismos más usados en los debates políticos y es objeto de tantas interpretaciones que se transformó en un término amorfo, camaleónico y maleable, con la capacidad de aggiornarse a las necesidades discursivas del intérprete de turno.

viernes, 28 de agosto de 2015

Hombre superior (mexicano inferior)

Denzel Washington es un atribulado pero brillante matón profesional (léase, milico/agente de la CIA), que dejó su trabajo por un trauma no del todo rebelado.
Hombre en Llamas sí nos muestra el sufrimiento del tipo, que juega a pegarse un tiro que nunca sale en noches de llanto y alcohol.

lunes, 6 de julio de 2015

El futbolero emocional

Las discusiones no se generan desde los postulados, sino desde los argumentos que sostienen esos postulados.
Yo puedo pararme en un banquito, en plena plaza San Martín, y gritar que dos más dos es cinco. Y si viene otro a decirme que dos más dos es cuatro, la discusión será estéril hasta que nos sentemos en el piso de la plaza, con varias manzanas, y contemos: si tengo dos manzanas, y le sumo estas otras dos manzanas, ¿cuántas manzanas tengo?, ¡diantres, tenía razón el otro!
Hasta que el postulado (o la afirmación inicial, o como se le llame) no fue respaldado por un argumento, no hubo discusión posible, pues simplemente eran dos personas diciendo cosas diferentes sobre un mismo tema. El jugo está en los argumentos.

miércoles, 29 de abril de 2015

Grecia, el extremo del centro

Amenazas solapadas, mensajes apocalípticos, augurios oscuros y hasta una comparación con Hitler. Alexis Tsipras y Syriza han tenido que soportar una verdadera avalancha mediática de agresiones y aberraciones dirigidas a empantanar el camino, a ensuciar la cancha; una campaña destinada a evitar que Grecia se recupere por caminos no ortodoxos (o no neoconservadores).

martes, 3 de febrero de 2015

Haceme acordar, o cómo deslindar una responsabilidad

El acto de deslindar responsabilidades es uno de los motores de las relaciones humanas.
La responsabilidad es la prima hermana de la culpa, y al ser humano le aterra la culpa. Por ello ha inventado toda una serie de mecanismos que le permiten evadir la responsabilidad, y por lo tanto evitar la culpa.

jueves, 15 de enero de 2015

Charlie Hebdo: Van ganando

Las reacciones posteriores al ataque contra la revista Charlie Hebdo confirmaron el triunfo de los fascismos, tanto el musulmán como el occidental. Porque, si algún análisis consideró que el atentado tenía por único objeto masacrar a los dibujantes, pues estaba equivocado. El ataque a Charlie Hebdo, como casi todos los ataques terroristas, tuvo un doble objetivo: la víctima concreta, aquella que sufre en carne propia la descarga violenta, y la repercusión del hecho en las sociedades, es decir, su carácter simbólico y político.