lunes, 23 de enero de 2017

Defensa corporativa

Foto: Diario Jornada.
A veces, la evidencia es impactante. Como si la gente que se sienta sobre la cabeza de las demás formara una logia, una asociación infranqueable que pone en práctica el Todos para Uno de los Mosqueteros con religiosa obediencia.

No hay flancos, no hay tregua. Tocás a uno, tocás a todos.


Cuando la protesta Mapuche osó enfrentarse al bueno de Lewis y al tolerante Benetton, saltaron todos como langostas. Desesperados. Rapidísimos.

¿Por qué no lo hacían antes así de enérgicos si el problema existe hace mucho tiempo? Porque nunca había trascendido como lo hizo en estos días. Sólo por eso.

Después de que Mauricio Macri usara una conferencia de prensa para defender a su amigo, Clarín escribió una nota de opinión disfrazada de nota periodística. Una más.

Con creciente impunidad, el Gran Diario Argentino ya no ahorra en adjetivos y tergiversaciones. Su enfrentamiento con el gobierno anterior lo dejó así, con la prepotencia del que cree que nunca va a perder.
En la nota publicada el 21 de enero “Facundo Jones Huala, el mapuche violento que le declaró la guerraa la Argentina y Chile” sale con los tapones de punta desde el título: al nombre propio le sigue el gentilicio y un adjetivo terminante: “violento”. Luego, otro adjetivo terrible, guerra. En resumen, un desquiciado, un violento que le declara la guerra a países.

La bajada, no se queda atrás: el sujeto es buscado por terrorismo. Se oculta en los campos “tomados” a Benetton. Y, para cerrar, lo defiende una K (la abogada de Milagros Sala).

En unos renglones, los más leídos, el Gran Diario Argentino no sólo sienta posición sobre el dirigente, sino que lo acusa, juzga, condena, psicoanaliza y hasta lo ubica política y racialmente, dándose el lujo de realizar un tiro por elevación al kirchnerismo (que, por cierto, tampoco hizo mucho por los mapuches, por lo tanto difícil que tenga la simpatía de Facundo).

Título: Facundo Jones Huala, el mapuche violento que le declaró la guerra a la Argentina y Chile.
Bajada: Nació en Bariloche. Tiene 31 años. Chile reclama su extradición para juzgarlo por terrorismo. Está libre y se oculta en campos tomados a Benetton. Lo defiende la abogada de Milagro Sala.

  • Nombre y apellido completos, toda una rareza en un título, pero no vaya a ser cosa de que se lo confunda con otro.
  • Clasificación étnica o racial: es un mapuche.Calificación sobre su personalidad: es violento y le declara la guerra a países.
  • Edad y lugar de nacimiento.
  • Conflictos con Chile, nunca está de más repetirlo.
  • Terrorista: el texto dice que es buscado por terrorismo, pero luego del perfil que dibujaron de Huala, no es necesario decir expresamente terrorista, con mencionar la raíz del término, es más que suficiente.
  • Está libre: poco disimulada crítica al sistema judicial, más amplia en la nota, un poquito de miedo a los lectores sureños de Clarín porque un tarado está en libertad no está de más.
  • Campos tomados y Benetton: la defensa de la propiedad privada. Pobre Benetton, encima que le roban campos los usan para esconder a un delincuente – desquiciado – terrorista – mapuche.
  • Lo defiende la abogada de Milagro Sala: ¡Bingo! Es igual que la india del norte, kirchnerista y subversivo.


La nota sigue más o menos en los mismos términos, profundizando en incoherencias y acusaciones falsas. Todo sea por defender el estatus quo. Tocás a uno, tocás a todos.  

No hay comentarios: