Alejandro Dolina advertía, hace mucho
en su programa La Venganza será terrible, sobre la irremediable
tendencia que tenemos los seres humanos de generalizar las
particularidades. El artista ponía como ejemplo un viaje a Rusia.
Palabras más, palabras menos, decía: “usted va a Rusia y ve a dos
rusos jugando al ajedrez y tomando vodka. Cuando regresa a Buenos
Aires, le dice a sus amigos: '¡no sabés cómo juegan al ajedrez y
toman vodka los rusos!'”. Eso es generalizar las particularidades.
César dijo: no me digas que la pelota pasó a un metro del palo, porque lo estoy viendo... ¡son cronistas de lo obvio estos tipos!
martes, 26 de junio de 2012
jueves, 21 de junio de 2012
Catársis sindical
El paro indefinido de los camioneros es
un eslabón más en una cadena que puede tener consecuencias nefastas porque profundiza el divorcio entre el sindicalismo
y la sociedad.
Las motivaciones evidentemente
políticas detrás del reclamo alejan al sindicato del pueblo, que es
el que sufre en carne propia esa acción directa y no avala los
argumentos, y lo encierran en una paradoja que lo sitúa en una
posición peligrosa: ¿si el sindicalismo no está para defender al
pueblo, a los trabajadores, entonces cuál es su finalidad?
viernes, 15 de junio de 2012
Democracia, ese sistema relativo
La democracia representativa es el
mejor sistema conocido por el hombre. De eso no hay dudas. Pero tiene
sus falencias, y curiosamente la más grave es precisamente su falta
de representatividad de los deseos de las mayorías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)