jueves, 17 de diciembre de 2009

Los múltiples significados de la seguridad jurídica


Las informaciones brindadas por los medios de comunicación tienen sus claves y sus secretos. Uno de ellos es la fuente, es decir, de dónde proviene la noticia, quién la dio a conocer, qué intereses tiene.
Un ejemplo clarificador: una universidad alemana o francesa publica un estudio según el cual el país más seguro de latinoamérica para “hacer negocios” es, por ejemplo, Colombia. Algunos medios colombianos, en especial aquellos que defienden teorías liberales como el librecomercio y la eliminación de los impuestos aduaneros, saltarán de alegría al constatar que su país es excelente para hacer negocios, según una prestigiosa universidad europea.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Disculpe, ¿tiene cambio?


Normalmente, las personas calificamos a los días como buenos o malos. Sin mayores explicaciones lógicas, cuando sufrimos una cadena de hechos indeseados nos conformamos con pensar que el pie izquierdo fue el primero en tocar la tierra para ratificar esa noción de que el mundo está en contra nuestro, una expresión que guarda bien escondida una enorme soberbia, pues el mundo es demasiado grande como para ocuparse especialmente de un pequeño individualismo.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Turbiedad Internacional


Muchas veces llegan a nuestros hogares los estudios formulados por prestigiosas organizaciones con el poder de sentenciar o premiar a países de acuerdo a determinados parámetros. Estas respetadas entidades se ufanan de su independencia y seriedad para soltar su brazo ejecutor contra gobiernos, Estados y, por lo tanto, sociedades enteras.