lunes, 15 de diciembre de 2008

Flaca pero narigona

Con la descripción de Estados Unidos, el genial profesor británico John Hardsword había iniciado una nueva era en el análisis geopolítico, a través nada menos que de la humanización de la estructura geográfica de un país. Pese a la falta de reconocimiento, Hardsword se sintió orgulloso de su trabajo e incluso continuó desarrollando nuevos análisis a su estudio.
Alguna vez se ocupó de la Argentina, y afirmó lo siguiente:
“La Argentina es un país bastante grande, que lo tiene todo. Su problema es que se comporta como las mujeres lindas o los futbolistas talentosos: saben que lo tiene todo y por lo tanto se preocupan poco por mejorar su calidad de vida.
La Argentina tiene una figura delgada, pues se preocupa mucho por su imagen. Tanto que suele imitar a otros países, especialmente en el peinado. Posee un jopo (Misiones) similar al de Estados Unidos, quizá para imitar a uno de sus ídolos. Sin embargo, no copia la gordura del país del norte. En ese aspecto mantiene su fina línea como ningún otro en el mundo.
Si fuese hombre seguramente sería el más lindo, pero el más frívolo con una tendencia irremediable hacia la mentira. Al menos así lo demuestra su gran nariz (Buenos Aires), en una especie de destino pinochesco irremediable.
Su falta de estabilidad es otro problema grave. Pese a su delgadez, la Argentina posee un físico imponente, pero su piecito es demasiado pequeño, por lo que no es difícil adivinar que pierde fácilmente la estabilidad”.

Más adelante, continuaremos con los brillantes trabajos de John Hardsword, un intelectual que se animó a romper las barreras de la lógica para ofrecer una explicación del mundo más o menos coherente.

3 comentarios:

Diego Mira dijo...

Colo, cambía el nombre de mi blog (ya no se llama más la Voz del Exterior)...un abrazo fenómeno

Nerd Progre dijo...

El problema de la Argentina son los que nos hacen creer que somos los peores del mundo.

Eso y el colonialismo mental, que les hace creer a algunos que la "verdadera civilizacion" se encuentra afuera, y que nosotros "no tenemos remedio".


Nivel de alfabetización:

Argentina — Literacy (Total Population): 97.2%
Israel — Literacy (Total Population): 97.1%
Chile — Literacy (Total Population): 95.7%
India — Literacy (Total Population): 61%

FC

Nerd Progre dijo...

Podria tambien poner el Human Development Index de Naciones Unidas, donde tenemos el mejor nivel de vida de Latinoamerica, considerando educacion, acceso a los servicios publicos, longevidad, etc.

FC