La demanda y la oferta son la piedra basal de la economía de
mercado. Es a partir de ellas que uno puede entender cómo funciona
la economía y evadir las dificultades lingüísticas a las que nos
someten los especialistas para explicar algo que debería ser básico
(por cierto, tendencia alcista quiere decir que algo está subiendo,
por las dudas).
La dinámica, a grosso modo, es relativamente simple: si hay mucho
de un producto pero poca gente lo pide, entonces ese producto costará
menos. Si hay poco de un producto, y mucha gente lo pide, entonces el
producto costará más. Un ejemplo es el dólar en la Argentina: ¿por
qué el dólar es caro?, porque hay pocos dólares en la calle. ¿Por
qué el peso es barato?, porque hay muchos pesos en la calle.